2025 Semana 6

El mercado financiero experimentó turbulencias esta semana después de que la startup china de IA, DeepSeek, provocara una fuerte venta de acciones tecnológicas en EE.UU., lo que llevó a Nvidia a sufrir una pérdida récord de $593 mil millones en un solo día. A pesar de esto, enero cerró con un balance positivo para los principales índices. Las ganancias corporativas continúan superando las expectativas, mientras que la Fed mantiene las tasas sin cambios. El oro alcanzó un nuevo máximo histórico, cotizando por encima de los $2,800 por onza. Mientras tanto, el aumento del costo de la deuda y la desaceleración en las ventas de viviendas resaltan los desafíos económicos en curso. ¿Cómo creen que estos factores impactarán los mercados en los próximos meses?

1. DeepSeek Genera Pánico en las Acciones Tecnológicas

La startup china de IA, DeepSeek, afirmó haber desarrollado un modelo avanzado por solo $5.6 millones, lo que provocó una venta masiva de acciones tecnológicas en EE.UU. Nvidia fue la más afectada, cayendo un 17% en un solo día y perdiendo $593 mil millones en valor de mercado, la mayor pérdida diaria de la historia. La acción cerró por debajo de su promedio móvil de 200 días por primera vez en más de dos años.

Conclusión Clave: El mercado sigue siendo altamente sensible a las amenazas percibidas en el desarrollo de IA, especialmente desde China.

2. Mercados Muestran un Desempeño Mixto

A pesar de un inicio inestable, los principales índices registraron resultados positivos en enero. El S&P 500 y el Nasdaq cayeron un 1.0% y un 1.6%, respectivamente, mientras que el Dow registró una leve ganancia. Sin embargo, enero terminó con fuerza: el Dow subió un 4%, el S&P 500 ganó casi un 3% y el Nasdaq aumentó un 2%.

Conclusión Clave: La volatilidad del mercado persiste, pero las ganancias de enero sugieren una confianza continua de los inversionistas.

3. Crecimiento Económico de EE.UU. se Modera

El PIB creció a una tasa anual del 2.3% en el cuarto trimestre de 2024, ligeramente por debajo de las expectativas. El crecimiento del PIB para todo el año fue del 2.8%, apenas por debajo del 2.9% registrado en 2023.

Conclusión Clave: La economía sigue en crecimiento, aunque a un ritmo más lento.

4. Temporada de Ganancias Supera Expectativas

Las ganancias corporativas están superando las previsiones, con un aumento esperado del 13.2% en el ingreso neto del cuarto trimestre, el ritmo de crecimiento más rápido en tres años. Los analistas inicialmente proyectaron un incremento del 11.8%.

Conclusión Clave: El impulso en las ganancias podría ser un factor positivo para los mercados de valores.

5. La Fed Mantiene las Tasas Estables

Como se esperaba, la Reserva Federal mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia, citando preocupaciones sobre la inflación. Mientras tanto, el Banco Central Europeo aprobó su quinto recorte de tasas consecutivo.

Conclusión Clave: La Fed sigue siendo cautelosa, equilibrando los riesgos de inflación con la estabilidad económica.

6. El Oro Alcanza un Máximo Histórico

Los precios del oro subieron más del 1% esta semana, superando los $2,800 por onza por primera vez. El récord anterior se estableció hace tres meses, y el metal ha aumentado significativamente desde los $2,000 hace un año.

Conclusión Clave: El alza del oro indica una fuerte demanda de activos refugio.

7. Meta y Microsoft Publican Resultados Récord

Los ingresos de Meta en el cuarto trimestre aumentaron un 21% interanual a $48.4 mil millones, mientras que el ingreso neto subió un 49% a $20.8 mil millones. Microsoft reportó ingresos récord de $262 mil millones y un ingreso neto de $93 mil millones en 2024, marcando un crecimiento significativo a largo plazo.

Conclusión Clave: Los gigantes tecnológicos siguen dominando la temporada de ganancias con una alta rentabilidad.

8. Tesla y Apple: Valoraciones Altas a Pesar del Crecimiento Moderado

Los ingresos de Apple han aumentado solo un 5% en los últimos tres años, mientras que su ingreso neto ha caído un 4%. Aun así, su acción ha subido un 41%, impulsada por la expansión de su valoración. Tesla mostró una tendencia similar, con un aumento del 63% en su acción en 2024 a pesar de solo un 1% de crecimiento en ingresos.

Conclusión Clave: El sentimiento del mercado sigue impulsando las valoraciones, incluso con un desempeño financiero modesto.

9. Enfriamiento del Mercado de Viviendas

El tiempo promedio para vender una vivienda en EE.UU. ahora es de 54 días, el más largo desde marzo de 2020. La asequibilidad sigue siendo un desafío, a pesar de que los precios de las viviendas han subido solo un 3.8% en el último año.

Conclusión Clave: Las tasas de interés más altas y los problemas de asequibilidad están desacelerando el mercado inmobiliario.

10. El Gobierno Busca Reducir el Gasto

Los esfuerzos por reducir el gasto han ahorrado aproximadamente $1 mil millones por día, con una meta de reducción de $3 mil millones diarios. Mientras tanto, los pagos de intereses sobre la deuda nacional de EE.UU. alcanzaron un récord de $1.12 billones en 2024, superando el gasto en defensa.

Conclusión Clave: La reducción del déficit es crucial mientras los costos de la deuda aumentan.

11. Aranceles como Herramienta Política

Las recientes disputas comerciales con Colombia y México se resolvieron rápidamente tras amenazas arancelarias. Colombia acordó aceptar migrantes deportados, mientras que México desplegó 10,000 tropas para frenar el tráfico de drogas en respuesta a las acciones de EE.UU.

Conclusión Clave: Los aranceles se están utilizando como una herramienta clave en la política exterior de EE.UU.

12. Tendencias Destacadas del Mercado

  • La tasa de morosidad en propiedades de oficinas alcanzó un récord del 11%.
  • Apple ha recomprado $673 mil millones en acciones en la última década.
  • Un 10.75% de los titulares de tarjetas de crédito en EE.UU. solo pagan el mínimo, la cifra más alta registrada.

Conclusión Clave: El endeudamiento está aumentando, afectando la salud financiera tanto corporativa como del consumidor.La próxima semana, los mercados estarán atentos a los datos del mercado laboral y a cualquier señal de la Fed sobre futuros ajustes en las tasas de interés.

Continue reading

2025 Semana 14
2025 Semana 13
2025 Semana 12